- Románico de ladrillo
- Arte mudéjar occidental
- Mudéjar Aragonés
- Mudéjar Extremeño
- Mudéjar Andaluz
- Mudéjar Valenciano
Se utilizan como materiales el ladrillo, el yeso y la maera y como motivos decorativos los ajedrezados, espiral de pez, etc.
La arquitectura civil mudéjar es similar a la religiosa, entre los que destacan los alcázares reales como el de Sevilla.
- Cubiertas palanas, alfarjes
- Cubiertas de armadura
- Cubiertas circulares o abovedadas.
El primer brote conocido surje en torno al Duero y es conocido como románico de ladrillo, siguen tipologías cristianas hasta consolidarse en el siglo XIII.
El mudéjar aragonés tiene una personalidad característica, con su uso de azulejos exteriores y sus altas torres que asemejan a los alminares musulmanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario